Media España entra en fase 1, con apertura de las terrazas pero a medio gas
También se retoma la actividad de mercados al aire libre, aunque con ciertas restricciones relativas al distanciamiento entre los puestos así como el tema de la delimitación para un correcto control del aforo

Tendrá que haber una distancia mínima de dos metros entre las mesas de las terrazas, los grupos de clientes no podrán superar las diez personas, tendrán que desinfectarse las mesas entre un cliente y otro, y no podrán utilizarse cartas de uso común ni servilleteros.
Muchos ayuntamientos planean ampliar el horario de apertura y facilitar una mayor ocupación del espacio público para poder compensar en parte ese descenso del aforo.
También vuelve la actividad de los mercados al aire libre en vía pública, aunque con ciertas restricciones en lo que comprende al distanciamiento entre puestos y la delimitación para permitir un correcto control de aforo: se encuentra limitado el nº de puestos habituales al 25 % y la afluencia máxima permitida es de la tercera parte de dicho aforo.
También se va a proceder en esta fase a la apertura de otras actividades del sector agroalimentario y pesquero que mantenían restricciones y se da luz verde al turismo activo y de naturaleza para grupos limitados de personas.
Además, independientemente de la fase en la que se encuentre, desde este lunes se permite en toda España que todos los habitantes de un mismo domicilio puedan compartir coche de hasta nueve plazas, lo que sin duda va a facilitar diversos desplazamientos a explotaciones agrícolas familiares.
Otros de los cambios en esta fase 1 que pueden tener incidencia en sectores como el de la restauración van a ser la apertura de locales comerciales de superficie igual o inferior a 400 metros cuadrados, con un 30 % del aforo total.